martes, 20 de septiembre de 2022

ANALISIS Y REFLEXIONES.

 Nuestra estructura es una artificial triangulada, la cual tiene como material base palitos de helados (madera).Con una columna principal y pilares en cada punta de las 6 piramides, con viguetas para unir cada estructura.

La funciones que esta logro en el proceso fue soportar el peso de si misma, a la ves que resiste una carga externa (mi propio peso), manteniendo su forma , sin llegar a deformarse.

El tipo de esfuerzo realizado fue de compresión, fuerza que tiende a "acortar", una manera de aplastar ya que esta solo va a una direccion (contraria a la de la maqueta).

Las propiedades básicas de las estructuras que se cumplieron en el trabajo son:

-RESISTENCIA: al ser una material resistente, tener una buena cantidad de material y tener una estructura triangulada soporto la carga sin romperse.

-RIGIDES: mantuvo su forma al ser triangulada, ya que el triangulo es el unico poligono que no se deforma al aplicar fuerza en uno de sus vértices.

-ESTABILIDAD: no se desmorono ni se cayó.


Para finalizar mi trabajo puedo comentar lo interesante que fue hacer una estructura mas pensada, planificada y con un gran reto que era la carga externa. 

Empeze con mucho miedo de que fuera un fracaso,pero realizando bien la tecnica me di cuenta de lo facil que era, satisfecha con el resultado.

Algunos contras que podria agregar es que la plataforma que planifique fue muy pequeña , siendo costoso subirse en ella, ademas de que no todas las barras quedaron el tamaño que deberian y el pegamento se puede ver, un par de imperfecciones pero aun asi funciona y eso me deja contenta.

CUMPLIMIENTOS DE REQUISITOS

 Vamos a enumerar los requisitos cumplidos:

- LEVANTARSE 10CM: la estructura mide 11cm aprox. asi que si se cumple con el requisito.


-NO SOBREPASAR EL KILO:  la maqueta pesa 79.5g,muy por debajo del kilo


-EXTRUCTURA TRIANGULADA O ENTRAMADA: si, esta es una estructura artificial triangulada

-SOPORTAR LA FUERZA EXTERNA:  esta soporto correctamente la carga planeada sin romperse ni deformarse, resultando excelentemente.



-CANTIDAD DE BARRAS 100 Y ADHESIVO COMO COLAFRIA:  esta cuenta con 72 barras, cumpliendo el requisito y solo utilice cola fria como adhesivo y funciono a la perfeccion.


jueves, 15 de septiembre de 2022

ESTRUCTURA TERMINADA

Una ves con todas las piezas conectadas y con el pegamento seco podemos dar a la maqueta como terminada.


 

4.- ULTIMOS DETALLES

Ensamble  los ultimo detalles de la maqueta , una base para apoyar los pies arriba de la maqueta, loscuales tienen un refuerzo de 2 palitos cada barra.
Para que el peso fuera uniforme le agregre un pilar de 4 palitos y asi centrar la carga y que no colapse.

Aqui se agregan 16 barras, lo cual ahora contamos con 66 barras en total.



domingo, 11 de septiembre de 2022

(Bonus) pequeña prueba de peso

Para asegurarme que estaba realizando una buena maqueta y que esta podria resistir aunque sea un poco de peso quize realizar una prueba agregandole peso, exactamente unos 8 kilos y como se ve en la imagen la maqueta no sufrio daño alguno y resistio perfectamente por lo cual me siento satisfecha, apesar que estamos lejos de lo que debe soportar la estructura, es un gran avance.

3.- Pegado de las piezas

 Fui formando piramides de 6 barras (3 por cada cara) con el mismo metodo de pegado, asi hasta completar las 6 .

Ahora contamos con 36 barras mas lo que suma un total de 50 barras utilizadas.





2.-Avance de armado de triangulaciones

 Para continuar arme los triangulos que formaran parte de la estructura, los pegue y deje que secaran afirmados con pegote para evitar que se movieran.





Fui acomodando los triangulos para hacerlo calzar con la base y ubicandolos de a poco.




sábado, 10 de septiembre de 2022

1.- Armado de la base

para comenzar arme la base y la pegue con cola fría, solo los hice de un palito ya que esta va a estar a ras de suelo.


Como el centro quedo desprotegido le agregue 2 barras mas ara crear un centro mas seguro y que resista.

Hasta el momento contamos con 14 barras.




ELECCION Y PRUEBA DE MATERIAL

 

Como material Para las barras, tenia pensado utilizar palitos de helado, ya que son bastante livianos y podría usar muchos sin pasarme de el kilo, como pegamento cola fría y utilizare como refuerzo la silicona caliente.





Como prueba de material, ejercí fuerza para romper uno de los palos, como se ve en la imagen es resistente y flexible, pero no lo suficiente para mi finalidad.




Así que pegue dos palitos y intente hacer lo mismo, como se puede ver resiste mucho mejor y ni siquiera se dobla como en el ejemplo anterior, lo único malo de esto es que se utiliza mas material.




para recortar nuestras barras utilizare una tijera de podar, ya que no rompe el material y es mucho mas rápido que cortarlo con tijeras o corta cartón.




BOCETOS DE LA ESTRUCTURA

Para iniciar mi trabajo comencé con los bocetos, elegí realizarlo con triangulación, en una base en forma de estrella y que en cada triangulo se levantara una pirámide. 

Pero al ver la cantidad de material que se iba a utilizar, decidí dejarlo solo como un hexágono para no sobreasar la cantidad de barras.



 Bienvenidos!, Aquí se mostrara mi avance de este primer ejercicio de la asignatura de volumen, se construirá una estructura soportante, esta debe:

→Levantarse 10cm (mínimo) desde el suelo.

→No sobrepasar el kilo.

→Estructura entramada o triangulada.

Esta debe soportar su propio peso y el de su creador (en mi caso unos 77 kilos aprox.)

→Con una cantidad de 100 barras como máximo y solo se puede utilizar como adhesivo cola fría y pegamento termofundente.


Ficha tecnica